El pasaporte mexicano biométrico ya es una realidad en 2025. Con tecnología de chip electrónico, huellas dactilares y reconocimiento facial, este documento eleva los estándares de seguridad y moderniza la identidad mexicana para viajar por el mundo.
🧭 ¿Qué es el pasaporte mexicano biométrico?
El pasaporte mexicano biométrico es un documento electrónico con un chip integrado que almacena datos personales y biométricos del titular. Dicho chip contiene información codificada y protegida, lo que impide falsificaciones y facilita el cruce en sistemas automatizados de aeropuertos. Además, el documento cumple con los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y cuenta con una página de datos hecha en policarbonato, resistente y segura.💡 Ventajas principales
- Permite pasar por puertas automáticas (“e-gates”) en aeropuertos internacionales.
- Reduce el tiempo de revisión en filtros migratorios.
- Protege tus datos con doble encriptación.
- Evita fraudes o duplicación del documento.
- Reconocido en más de 150 países.
💰 Costos vigentes 2025
La **Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)** mantiene los mismos costos oficiales que el modelo anterior:- Pasaporte de 3 años: **$1,655 MXN**
- Pasaporte de 6 años: **$2,250 MXN**
- Pasaporte de 10 años: **$3,940 MXN**
📅 Cómo solicitar cita para tramitar o renovar
Para tramitar o renovar el **pasaporte mexicano biométrico**, se requiere agendar una cita obligatoria por cualquiera de estas vías:- En línea: https://citas.sre.gob.mx/
- Por teléfono: al **55 8932 4827**, de lunes a domingo, 8:00 a 20:00 h.
🧾 Documentos necesarios
- Comprobante de cita impreso o digital.
- Comprobante de pago de derechos (ventanilla bancaria o portal SAT).
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o cartilla militar).
- Comprobante de nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización).
- Pasaporte anterior (en caso de renovación).
⏱️ Tiempo de entrega y vigencia
El tiempo de entrega promedio es de **3 a 10 días hábiles** dependiendo de la delegación. En consulados puede variar entre 1 y 3 semanas. Las vigencias disponibles son de 3, 6 o 10 años, y todas cuentan con las mismas características de seguridad y validez internacional.🔁 Renovación del pasaporte
Si tu pasaporte está por vencer, puedes renovarlo hasta **un año antes de la fecha de expiración**. En caso de no renovarlo, no se pierde la nacionalidad ni el historial, pero no podrás usarlo para salir del país ni acreditar identidad en el extranjero. El trámite se realiza igual que uno nuevo, pero al entregar tu pasaporte anterior se agiliza la validación de datos biométricos.🔒 Seguridad y privacidad
Los datos biométricos están protegidos con sistemas de doble cifrado y solo pueden ser leídos en terminales oficiales conectadas a la red de la SRE. Esto evita la clonación o lectura no autorizada. La nueva estructura del chip permite validación inmediata en aeropuertos con trámites de viaje desde México, especialmente en destinos con sistemas automatizados como Estados Unidos, España o Reino Unido.🌍 México en la era digital
Con el **pasaporte mexicano biométrico**, el país se une al grupo de naciones con documentación de viaje avanzada, elevando su nivel de confianza internacional. Además, este sistema se integra con controles migratorios como el EES Schengen, que también opera con reconocimiento facial.📎 Enlaces útiles
- Portal oficial de la SRE
- Agendar cita para pasaporte
- Ofertas y destinos que aceptan pasaportes biométricos











